¡Conoce tu Casa!
Región Pacífica
Se encuentra ubicada al occidente de Colombia, fronteriza con el océano Pacífico, de donde toma su nombre.
Limita al norte con Panamá, al sur con Ecuador, al oriente por la Cordillera Occidental de los andes colombianos y al occidente por el Océano Pacífico. Las principales ciudades son Buenaventura, Tumaco y Quibdó.
Es una región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica, minera y forestal en la cual se encuentran parques nacionales naturales. Es además considerada una de las regiones de mayor biodiversidad y lluvias del planeta. La costa pone a Colombia de frente al Océano más grande del mundo y con ello un campo de encuentro internacional vital para su desarrollo, en ella se encuentran el puerto marítimo de Buenaventura, uno de los principales del país y el puerto de Tumaco.
En la Región Pacífico se encuentra la mayor representación de la raza Afrocolombiana, especialmente en el departamento del Choco, asimismo, se pueden encontrar representantes de diversas etnias indígenas como los Guambianos y Los Paeces en el departamento del Cauca.
Las siguientes son las subregiones en las cuales se divide la Región Pacífica de Colombia:
-
Serranía del Baudó.
-
Valle del río Atrato.
-
Valle del río San Juan.
-
Llanura costera del Pacífico.
Esta conformada por sólo cuatro departamentos que tienen costa sobre el Océano Pacífico, del cual reciben su nombre, estos departamentos son Choco, con costa sobre el Océano Pacífico y sobre el Mar Caribe, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como: río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Algunos de ellos constituyen las únicas vías de comunicación de la región mayoritariamente selvática.
Las Ballenas Jorobadas han escogido la Región Pacífica para procrear y aparearse y algunas especies de Tortugas Marinas para desovar, razón por la cual gran cantidad de turistas anualmente van a esta región para observarlas en su habitat natural.
Por sus hermosas regiones naturales, por la riqueza de formaciones coralinas, de su fauna y su flora esta región constituye un paraíso natural para los amantes del Ecoturismo, del Buceo y de los deportes náuticos, así como para los amantes de arena, playa y mar que encuentran lugares bellísimos para contemplar y disfrutar.
