top of page

Región Andina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Debe su nombre a la cordillera de los Andes, los cuales hacia el norte de Suramérica se dividen en los nudos de Pasto y en el Macizo Colombiano en tres cordilleras llamadas (en Colombia) Occidental, Central y Oriental.

 

La componen los departamentos de Tolima, Huila, Quindio, Risaralda, Caldas, Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Santander, Norte Santander y parte de los departamentos del Valle, Cauca y Nariño.

 

La extensa región que cruza el país de suroccidente a nororiente, posee numerosas subregiones naturales y subculturas. Las más destacadas son:

 

  • El Nudo de los Pastos

  • La Fosa del Patía

  • Altiplano de Popayán

  • Valle del Río Cauca

  • Cañón del Río Cauca

  • Macizo Colombiano

  • Montaña Antioqueña

  • Macizo Volcánico

  • Magdalena Medio

  • Alto Magdalena

  • Altiplano Cundiboyacense

  • Montaña Santandereana

  • Fosa del Suárez y Chicamocha

  • Macizo de Santurbán

  • Catatumbo

  • Serranía del Perijá

  • Vertiente Llanera

  • Valle del Bajo Cauca

  • Serrania de San Lucas

 

La región Andina esta regada por numerosos e importantes ríos, entre los que se destacan están el río Magdalena, el río Cauca y el río Patía, que nacen en los centros hidrográficos del Nudo de los Pastos , el Macizo Colombiano y el Nudo de Paramillo. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a economía esta región es la más desarrollada del país

con respecto a la producción agrícola, dada a la gran variedad de

climas y a la fertilidad de sus terrenos. Los cultivos más

característicos de esta región son: la caña de azúcar, el ajonjolí o

sésamo, el maíz, el cacao (de donde proviene el chocolate), el plátano,

el tabaco, el frijol, la papa, el café, todo tipo de legumbres y hortalizas,

el trigo y una gran variedad de frutas tropicales.

 

 

 

 

La ganadería también es una fuente de desarrollo comercial e industrial,

especialmente el ganado de vacas. El ganado de ovejas y caballos también

hace parte de este desarrollo.

 

Al igual que la ganadería la región es rica en minerales; en la cordillera 

oriental se encuentran importantes yacimientos de carbón, hierro y

caliza. En la cordillera central y occidental se explotan minerales como

el oro, la plata, el cobre, el plomo y el mercurio; además de los yacimientos 

de petróleo, platino y gas natural.

 

En cuanto al turismo, las ciudades Bogotá, Medellín y Cali son unas de las principales del país. Esta zona se conoce en como el "Triángulo de Oro" pues se concentra el mayor poder político, económico, industrial, comercial, cultural, deportivo y turístico. Otras ciudades importantes son Cúcuta y Bucaramanga, capitales de los departamentos de Norte de Santander y Santander, al igual que Tunja y Popayán; por sus parques arqueológicos, los pueblos de San Agustín y Tierradentro;  por sus zonas montañosas los nevados del Ruiz, Tolima y Huila y por sus aguas termales los municipios de Paipa y Puracé.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Río Magdalena

Río Cauca

  • facebook-square
  • Flickr Black Square
  • Twitter Square
  • Pinterest Black Square

© 2023 by Odam Lviran. Proudly created with Wix.com.

bottom of page